El 95% de los médicos que trabajan en los Servicios de Emergencias del país, en todos los niveles de atención, son médicos generales que requieren dominar y manejar toda la amplia patología a la que se enfrentan en cada turno y cada guardia.
Por esta razón, la división de Medicina de Emergencias de la Academia AMIR América Central, con la coordinación del Dr. Alejandro Moya y del Dr. Marco Umaña, en unión con la Universidad Autónoma de Centro América UACA y AMIR Panamá, presentamos un programa formativo de Actualización en Medicina de Emergencias para Médicos Generales, a través del cual brindaremos una preparación homogénea centrada en toda la patología y procedimientos que debe conocer y manejar cualquier médico general que trabaje o quiera trabajar en un servicio de emergencias.
Con un staff de profesores de lujo, con amplísima experiencia docente, todos especialistas y apasionados de la Medicina de Emergencias procedentes del Hospital Calderón Guardia, Hospital México, Hospital Nacional de Niños y Hospital San Vicente de Paúl (Costa Rica).
Confiamos en que este programa formativo que presentamos de 1 año de duración (iniciando en Febrero 2019), con más de 300 horas de contenidos, 600 horas de aprovechamiento, con clases online que te permitirán seguir las clases desde cualquier punto del país y que podrás volver a ver todas las veces que quieras, desde donde quieras, sin desplazamientos, a cualquier hora y desde cualquier dispositivo y talleres presenciales de RCP, Procedimientos y Ultrasonografía básica a cargo del equipo de WINFOCUS, e impartido en exclusiva por especialistas costarricenses en Medicina de Emergencias, será la referencia en formación para todo médico no especialista que labore en un Servicio de Emergencias.